EPISODIO 5
Secuelas del bullying

Gira el dispositivo
para ver la aventura.






Cualquier experiencia mal gestionada puede derivar en un trauma, en una compleja herida psíquica cuyo dolor perdura. Y es que, ‘trauma’ es una palabra de origen griego que significa ‘herida’. En el caso de las secuelas del bullying, además, hablamos de secuelas de un trauma muy particular, que puede arrastrarse durante mucho tiempo, con consecuencias para el bienestar del menor. También en su vida adulta.
Por eso es fundamental aprender a trabajar y sanar esas secuelas: visibilizándolas, hablando, integrándolas, dando voz a esa parte silenciada de la persona. Ayudando a nuestros hij@s a poner palabras a sus emociones. Si no se valida la experiencia, si se niega o se silencia, el acontecimiento se vuelve traumático. Ocurre cuando no hay narrativa del suceso, cuando se impide transformarlo en un relato. Por eso es importante saber que expresiones tales como “pasa página” u “olvídalo” probablemente no ayudan. Y pueden impedir que exista una conexión reparadora con el acontecimiento traumático.
Rafa Guerrero conduce esta charla única, irrepetible y valiente con unas invitadas de lujo que tienen mucho que contar: Ana Milán, Vanesa Romero y Almudena Cid ponen sobre la mesa las experiencias de bullying que marcaron su infancia y que todavía hoy les acompañan, mostrando qué estrategias les han ayudado a trabajar esas secuelas, para que su experiencia ayude y sea lo más útil posible para las familias que puedan estar viviendo casos similares.